INFÓRMATE

recibe asesoría gratuita

Y DECIDE

INFÓRMATE

recibe asesoría gratuita

Y DECIDE

1 DE CADA 2 EMBARAZOS,
NO ES DESEADO

Una experiencia vital compartida por tantas mujeres en el mundo, merece ser atendida en un entorno de respeto donde lo que piensas y necesitas, sea escuchado

1 DE CADA 2 EMBARAZOS,
NO ES DESEADO

Una experiencia vital compartida por tantas mujeres en el mundo, merece ser atendida en un entorno de respeto donde lo que piensas y necesitas, sea escuchado.

Descubre cómo ejercer
tus decisiones reproductivas:

Descubre cómo ejercer
tus decisiones reproductivas:

Tienes derecho a resolver
tu situación, sintiéndote
apoyada y segura.

Te ofrecemos la posibilidad de contar con un lugar cercano en tu provincia, amigable, en el que profesionales con conocimientos actualizados y sensibilidad, te apoyarán brindándote asesoría sin juicios para que evalúes tus alternativas.
Con seguridad te sentirás aliviada.

Aquí estamos para conversar y apoyarte,
encuéntranos de lunes a viernes de 8 am a 7 pm hora Colombia.

En tus decisiones reproductivas escucha tu voz

TE OFRECEMOS

TE OFRECEMOS

Métodos

Disponibilidad de métodos anticonceptivos modernos incluida la anticoncepción de emergencia.

Orientación

Asesoría personalizada en caso de embarazo no deseado

Atención

Atención segura y confidencial de
complicaciones post aborto

Asesoria

Asesoría para prevenir embarazos, a mujeres de todas las edades.

Información

Información actualizada y científica sobre aborto.

Respeto

Respeto por las elecciones
personales

La asesoría profesional es gratis.

Estamos en Paraguay, Bolivia,
Perú, Argentina, Ecuador y México

Preguntas frecuentes sobre
embarazo no deseado en Latinoamérica

Está demostrado que el aborto no produce infertilidad si se realiza en condiciones seguras, esto es a cargo de personal con la formación y entrenamiento suficientes y siguiendo protocolos de tratamiento seguros. Para ello la Organización Mundial de la Salud en su Manual de práctica clínica para un aborto seguro pone a consideración de las instituciones sanitarias el compendio de las técnicas más seguras y buenas prácticas con el ánimo de que sean implementadas y permitan evitar abortos peligrosos en los países.

Toda mujer en edad reproductiva que tenga actividad sexual tiene el riesgo de vivir un embarazo no deseado, no importa la edad, raza, situación sentimental. El uso disciplinado de anticonceptivos reduce este riesgo, pero aun así existe una baja probabilidad de quedar en embarazo, pues no hay métodos 100% efectivos para protegerse de un embarazo no deseado.

En general las mujeres que viven un embarazo no deseado tienen tres opciones: la gestación y crianza, el aborto y entrar en un programa de adopción.

Sin embargo, dependiendo de las legislaciones de los países algunas de estas opciones pueden estar o no disponibles, por ejemplo en Uruguay, Cuba y el Distrito Federal de México está permitido el aborto, en otros países latinoamericanos hay causales relacionadas con la salud de la persona gestante, o el embarazo por violencia sexual, condiciones legales que deben cumplirse para obtener un aborto legal.

Las investigaciones no han demostrado que los anticonceptivos usados por cortos o largos periodos de tiempo causen infertilidad. Cuando una mujer usa un anticonceptivo de manera continua puede estar tranquila al evitar un embarazo no deseado.

Hoy día los métodos vienen en dosis muy específicas, por ejemplo los hormonales de uso frecuente protejen por periodos muy específicos de tiempo y al suspenderlos existe una gran probabilidad de quedar embarazada.

El mejor método es aquel con el que te sientes más cómoda, es decir que después de evaluar opciones es el que te da más seguridad, menores o nulos efectos secundarios y para tu estilo de vida es más fácil de usar.

En la mayoría de países de Latinoamérica existe lo que la Organización Mundial de la Salud ha denominado “legislación restrictiva” es decir, un contexto que solo permite la práctica de abortos legales bajo condiciones específicas.

En México la legislación varia en cada estado, esta puede ser por simple solicitud de la mujer hasta la semana 12 de embarazo en Ciudad de México, o como en estados más restrictivos solo violación, imprudencia y riesgo para la vida como en Aguascalientes.

En Argentina, Perú y Ecuador se admiten solicitudes de aborto legal para proteger la salud o la vida de la mujer embarazada, además, en Argentina y Ecuador es posible solicitar un aborto legal si el embarazo es producto de violencia sexual, según se señala en el Protocolo argentino para la atención de personas con derecho a la Interrupción Legal del Embarazo de 2019, y  la Guía de Práctica Clínica para la atención del aborto terapéutico en Ecuador expedida por el Ministerio de Salud Pública en 2015

En Perú la aplicación de la causal salud tiene condicionantes muy específicos, pues solo se podrá solicitar un aborto legal si este se constituye como:

El único medio para salvar la vida de la gestante o para evitar en su salud un mal grave y permanente“, según lo indica la Guía Técnica Nacional para la Estandarización del Procedimiento de la Atención Integral de la gestante en la Interrupción del Voluntaria del Embarazo menor de 22 semanas, en el marco de lo dispuesto en el Código penal artículo 22.

Para mayor información te invitamos a consultar la sección sobre la legalidad del aborto en América Latina, o si buscas información específica sobre las opciones legales en tu país revisa la sección La ley y el aborto.

Coágulos tras un aborto: ¿Qué cantidad es normal?

Uno de los temas que suele generar inquietud entre las personas que han atravesado por un aborto es la cantidad y tamaño de los coágulos que se expulsan posteriormente. La pregunta»¿cuántos coágulos se expulsan en un aborto? es recurrente y es esencial conocer la respuesta para manejar con serenidad esta situación. ¿Qué ocurre durante un…

Objeción de conciencia en profesionales de la salud: ¿Qué sucede con el acceso al aborto?

La objeción de conciencia se ha convertido en un tema central en el debate sobre el acceso al aborto. Con frecuencia, profesionales de la salud se acogen a este derecho, invocando sus valores personales o creencias religiosas para no realizar interrupciones del embarazo.  Este artículo profundiza en las implicaciones de la objeción de conciencia y…

¿Es doloroso el aborto por aspiración? Lo que debes saber

Cuando se trata de aborto, una de las principales inquietudes que surgen es sobre el nivel de dolor o molestias que pueda implicar el procedimiento. En especial, muchas personas se preguntan: ¿El aborto por aspiración duele?  En este artículo, abordaremos esta pregunta y te proporcionaremos información detallada sobre lo que puedes esperar. ¿Qué es el…

Videos recientes

Centros de atención

Viaducto

 

Calzada Santa Anita 148-B Colonia Viaducto Piedad, Delegación Iztacalco, CP 08200

Agenda tu cita: 55 5530 5321 / 55 6549 4249 correo: contacto@gineclinic.com.mx

Lindavista

 

Buenavista 215-A Col. Lindavista, Del. Gustavo A Madero, CP 07300

Agenda tu cita: 55 7155 5866 / 55 7155 3115 correo: contacto@gineclinic.com.mx

Gineclinic Sur

 

Barranca del Muerto 516, Los Alpes, Álvaro Obregón, 01010 Ciudad de México, CDMX

Agenda tu cita: 55 5122-8633 / 55 5122-8700 correo: contacto@gineclinic.com.mx

Teusaquillo – Bogotá

 

Calle 33 A # 16 – 55 esquina

Cerca a: Costado sur iglesia Santa Ana Estación Transmilenio calle 34 Avenida Caracas

HORARIO DE ATENCIÓN:

Lunes a sábado: 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Atención en jornada continua. Cerrado domingos y festivos.

Usaquén – Bogotá

 

Calle 120 A # 7 – 59

Cerca a: Entre carreras séptima y novena Parque de Usaquén Fundación Santa Fe de Bogotá

HORARIO DE ATENCIÓN:

Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Cerrado sábados, domingos y festivos.

Tunal – Bogotá

 

Calle 47 B sur # 24 B – 33

Consultorio 318, piso 3, entrada 7 Centro Comercial Ciudad Tunal Cerca a: Banco Scotiabank Colpatria Parque Metropolitano El Tunal Hospital El Tunal

HORARIO DE ATENCIÓN:

Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:00 p.m. Sábados, domingos y festivos no hay servicio. Al llegar timbra y espera la atención de la enfermera.

Dosquebradas – Risaralda

 

Calle 15 # 16 – 39

Cerca a: Avenida Simón Bolívar Pereira-Manizales Estación la Popa Megabus – Almacen Makro

HORARIO DE ATENCIÓN:

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Domingos y festivos no hay servicio.

Barranquilla – Atlántico

 

Carrera 49 C # 80 – 55

Consultorio 303 – Centro Médico Nobel Cerca a: Urocentro Clínica Internacional Centro médico del Caribe – Barrio Alto Prado

HORARIO DE ATENCIÓN:

Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m. Sábados: 7:00 a.m. a 11:00 a.m. Domingos y festivos no hay servicio. Al llegar timbra y espera la atención de la enfermera.

Medellín – Antioquia

 

Carrera 75B # 8 – 40

Consultorio 212 Centro Integral Rodeo Plaza Cerca a: Mall Gran Vía Institución Universitaria Pascual Bravo

HORARIO DE ATENCIÓN:

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Domingos y festivos no hay servicio. Al llegar timbra y espera la atención de la enfermera.

Cúcuta – Norte de Santander

 

Avenida 2da # 10 – 18

Consultorio 201 – Edificio OVNI Cerca a: Parque Nacional Biblioteca Julio Pérez – Parque Colón

HORARIO DE ATENCIÓN:

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados, domingos y festivos no hay servicio. Al llegar timbra y espera la atención de la enfermera.

Villavicencio – Meta

 

Avenida 40 # 16 B – 159

Consultorio 315,Centro comercial Villacentro

Cerca a: Llanocentro, Colpensiones, Hotel Estelar Villavicencio.

HORARIO DE ATENCIÓN:

Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m. Sábados: 7:00 a.m. a 11:00 a.m. Domingos y festivos no hay servicio. Al llegar timbra y espera la atención de la enfermera.

Ipiales – Nariño

 

Calle 10 # 5 – 54

Consultorio 208,Torre empresarial Plaza Centro

Cerca a: Caracol Radio, Alcaldía de Ipiales, Alkosto.

HORARIO DE ATENCIÓN:

Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m. Sábados: 7:00 a.m. a 11:00 a.m. Domingos y festivos no hay servicio. Al llegar timbra y espera la atención de la enfermera.