La planificación familiar es una herramienta clave para que cada persona pueda decidir cuándo y cómo quiere formar una familia. Sin embargo, muchas veces la información sobre métodos anticonceptivos es confusa o inaccesible. ¿Sabías que existen más de diez tipos de anticonceptivos y que cada uno se adapta a diferentes necesidades y estilos de vida?
Desde el condón hasta los métodos hormonales y dispositivos intrauterinos, la variedad es amplia. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que el acceso a anticonceptivos no solo reduce embarazos no planificados y el preservativo protege contra infecciones de transmisión sexual (ITS). A pesar de esto, muchas personas aún enfrentan barreras para acceder a estos métodos, ya sea por falta de información, costos o mitos sobre sus efectos

Opciones para cada etapa
- Adolescencia y juventud: En esta etapa, muchas personas buscan opciones accesibles y fáciles de usar. El condón, además de prevenir embarazos, protege contra ITS, por lo que es una opción recomendada. También existen las píldoras anticonceptivas y los parches hormonales, ideales para quienes prefieren una protección regulada y reversible.
- Adultez temprana: En este periodo, algunas personas pueden buscar métodos más duraderos, como el DIU (dispositivo intrauterino) o los implantes hormonales. Estos métodos ofrecen protección prolongada sin necesidad de un uso diario o mensual.
- Maternidad y postparto: Para quienes han tenido hijos y desean espaciar los embarazos o evitar futuras gestaciones, los anticonceptivos inyectables, los dispositivos intrauterinos o incluso la ligadura de trompas pueden ser opciones viables.
- Etapa de madurez: En la perimenopausia, muchas personas buscan métodos que ayuden con los cambios hormonales. Las píldoras combinadas pueden ofrecer beneficios adicionales, como el control de síntomas asociados a esta fase.

Si tienes dudas, si necesitas orientación o si simplemente quieres saber más, en Infórmate y Decide estamos para ti. Escríbenos en el chat de la web y hablemos sin prejuicios. Porque el conocimiento es poder y porque todas merecemos decidir con seguridad y confianza.
